alberto

Krugman a la carta

Los matutinos de hoy son, como habitualmente sucede aunque no se note de forma tan marcada, un muestrario de que el cacareado periodismo independiente no existe, sea oficialista u opositor, de izquierda o derecha,. En todo caso, este aspecto del más amplio debate sobre e tema, pasa por ser fiel a la verdad y opinar …

Krugman a la carta Leer más »

Carrió dice que Kirchner es como Stalin y Ceausescu

Un tanto insólitas, principalmente indignantes, pero no sorprendentes, son las declaraciones de Carrió en el marco de una fuerte defensa del Grupo Clarín, en concreto de Ernestina de Noble, en el caso en la que se la acusa de apropiación de dos hijos de desaparecidos durante la dictadura. En la presentación de sus propuestas en materia …

Carrió dice que Kirchner es como Stalin y Ceausescu Leer más »

A 30 años de la vista de la CIDH, una mirada al papel del movimiento juvenil

En estos días se conmemoran los 30 años de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a nuestro país, y existen historias ocultas y ocultadas, con buena o mala voluntad, sobre aquellos días de terror y heroísmo, a las cuales pretendemos rendir un homenaje desde las vivencias personales, por lo que pedimos disculpas anticipadas …

A 30 años de la vista de la CIDH, una mirada al papel del movimiento juvenil Leer más »

La ley y la trampa

No siempre, aunque son imprescindibles, develar la realidad requiere de un análisis rigurosamente teórico. Hay días, como el de hoy, en el que una simple lectura atenta de los diarios permite ver la pata de la sota… Salvo el resultado final de la moratoria y el blanqueo hay pocas coincidencias en las variadas portadas de …

La ley y la trampa Leer más »

La Nación de Mitre: tribuna de doctrina y acción

Hace no mucho pedíamos, casi reclamábamos, que nadie que pretenda cambiar, o defender, algo en un sentido nacional y popular dejara de leer La Nación, pues nos brinda buena parte de la orientación que necesitamos: agenda, debilidades y fortalezas propias y del enemigo, claro que vista desde la vereda opuesta, como es el caso del debate …

La Nación de Mitre: tribuna de doctrina y acción Leer más »

Roa, de El Descamisado a Clarín

Clarín diariamente emite notas de opinión, propias y ajenas, vacías de argumentos pero con titulares cargados de furor, para enfrentar el proyecto que limitará seriamente su actual poder económico y político Hoy, Pág. 2, elige para la tarea a su Editor General Adjunto. Ricardo Roa, cuya juventud algunos recuerdan por su relativa habilidad en el manejo de la …

Roa, de El Descamisado a Clarín Leer más »

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual II: cada matutino juega su juego

El envío de la nueva ley de medios al Congreso es el eje principal de la portada de los medios, que desatan su propia guerra por la interpretación de su alcance, en tanto llama la atención la casi total omisión en la tapa los matutinos para la cumbre de Unasur que, en Bariloche, inicia hoy …

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual II: cada matutino juega su juego Leer más »

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual I: los cambios propuestos

Breve, e incompleta, síntesis de los ejes del proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual enviado ayer al Congreso. La ley dará un nuevo marco legal a los servicios de comunicación audiovisuales, regidos actualmente por la 22.285, heredada de la dictadura. Apunta a desconcentrar y democratizar la propiedad de los medios e impulsa la …

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual I: los cambios propuestos Leer más »

Una perlita de la “prensa libre”

A sus 80 años, murió la directora del bahiense diario La Nueva Provincia, Diana Julio de Massot, clara defensora de la dictadura militar en los 70 y de los militares procesados por genocidio durante el periodo democrático. Es interesante una breve contraposición entre el panegírico que le dedica La Nación y la condena de Página/12. El diario de los Mitre-Saguier, además …

Una perlita de la “prensa libre” Leer más »

28 de junio: un debate necesario

En este blog, y algunas publicaciones electrónicas, se ha difundido un análisis que realicé luego de las elecciones del 28 de junio. De los diversos comentarios y reacciones que recibí, quiero compartir, por el esfuerzo de análisis crítico y aporte constructivo, el que realiza el compañero Fernando Abel Maurente, escritor, periodista y docente, militante del Partido Patria …

28 de junio: un debate necesario Leer más »