ACTUALIDAD 26/01/2023 Por Alberto Nadra No todos la pasan mal en el mundo y en la Argentina. Según un informe de la ONG Oxfan, presentado este año ante el Foro Económico Mundial... ¿Cómo resistir la restauración conservadora? 28/08/2022 La masiva y pacifica movilización en repudio al partido judicial, en defensa de la democracia y en rechazo a las aberraciones del proceso a CFK, resulta que de pronto expresa... Clarín y La Nación dedican hoy sus titulares centrales a interpretar la represión de un hecho que ignoraron en sus tapas durante toda esta semana. 30/06/2022 ¿Es posible que una investigación periodística logre abarcar la historia de una generación? Es posible y lo logra Ernesto Valverde –periodista, escritor y militante de los derechos humanos– en Corro... Corro 105: RODEADOS 25/05/2022 A mí se me hace cuento que se murió Sergio Schilmann, mi hermano, mi amigo, mi camarada. Sergio, ese cuyo enorme corazón se detuvo dos veces ante el tormento de... Sergio, tan eterno como el agua y el aire 22/03/2022 Uno, o algunos, escriben con mayor o menor acierto y contundencia. Muchos, y sin duda valiosos compañeros, firman lo ya escrito y se posicionan en un debate necesario. Si tuviera... ¿Unidad sin militancia ni organización popular? 24/12/2021 “Nos extremamos y perdimos el voto de centro que nos apoyó en 2019” Alberto Fernández, presidente de la Nación, según Perfil 19/12/2021 Entiendo necesario advertir la gravedad de la situación... El presidente y sus extremos 20/09/2021 La previsible derrota en las PASO del Frente de Todos (FdT) puso en evidencia su incapacidad para percibir la magnitud de la desesperación de amplios sectores de la población por... Barajar… ¿y dar de nuevo? 13/09/2021 Pido perdón a todos, algunos muy queridos y respetados, que me piden una opinión acerca del resultado electoral. No tengo, hoy, las fuerzas para hacerlo. Simplemente, tras años de señalar... A mis compañeros de militancia 04/05/2021 Primero quienes despedían trabajadores, a los que Alberto Fernández calificó como “infames”, continuaron despidiendo, violando una ley y burlándose del enojo presidencial. Después, los estafadores de la cerealera exportadora Vicentin,... Antes que sea demasiado tarde 16/04/2021 El presidente Alberto Fernández aplica desde este viernes prudentes restricciones a la circulación y algunas actividades como las recreativas y gastronómicas, y al menos quince días de educación virtual en... Entre el cinismo y la perversión 04/03/2021 Asumió un liderazgo estratégico “Este es el sistema que está podrido y perverso y que es necesario que todos pongamos el esfuerzo para corregirlo, para transformarlo. Porque no se puede... Cristina Kirchner, la “reina plebeya” 03/02/2021 Ante el impacto mundial producido por la publicación de The Lancet acerca de la Sputnik V, todavía callan los criminales que desde Juntos por el Cambio “advirtieron” que llevaría a... Insaciables… e imperdonables 08/12/2020 Este viernes a raíz de la emergencia sanitaria y económica agravada por la pandemia, el Congreso convirtió en ley un modesto gravamen que se aplicará por única vez a 12.000 multimillonarios en... Relaciones de fuerza, protagonismo y poder popular 24/11/2020 La pulseada para imponer un “aporte solidario y extraordinario” a las grandes fortunas personales está lejos de cerrarse ya que el privilegio rechaza siquiera un roce a sus intereses y... ¿Qué está en juego con el “aporte extraordinario” a las grandes fortunas? 28/10/2020 La Corte Suprema, supuestamente de Justicia, transcurre estos días en el centro de la campaña de manipulación y desinformación, ariete de la guerra psicológica que indican los manuales de la... (Des) Hacer la Corte 27/10/2020 Lo conocí en los primeros días de febrero de 2003. La actividad era vertiginosa en la Casa de Santa Cruz, en la calle Reconquista del microcentro porteño, donde concurrí con un... Néstor Kirchner: memoria y vigencia 25/10/2020 La cercanía al 27 me obliga a saltear algunas notas de los primeros años de Néstor que quería compartir. Avanzo hasta el 18 DE DICIEMBRE DE 2006.Los temas de la... Recordando los años de Néstor (V) 24/10/2020 En esta vigilia hacia el 27, recordando a Néstor Kirchner, comparto esta cuarta entrega de algunos párrafos TEXTUALES de mis notas, en este caso de la publicada el 24 DE... Recordando los primeros años de Néstor (IV) 23/10/2020 Mientras preparo mi recuerdo personal de Néstor Kirchner, que compartiré en breve, comparto esta tercera entrega de párrafos TEXTUALES de notas que escribí en los primeros días de su presidencia,... Recordando los primeros años de Néstor (III) 22/10/2020 Cerca del décimo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, recordamos los primero tramos de su gestión con esta segunda entrega, en este caso con algunos párrafos TEXTUALES de mi nota... Recordando los primeros años de Néstor (II) 21/10/2020 El 27 de octubre se cumplen 10 años de la muerte de Néstor Kirchner, y comienzan los análisis realizados desde la comodidad del presente, olvidando el papel de cada uno... Recordando los primeros años de Néstor (I) 18/10/2020 El sedicioso reclamo salarial de sectores de la policía de la provincia de Buenos Aires aportó al muestrario de acciones destituyentes que, desde el triunfo electoral de la fórmula presidencial... Recetario desestabilizador 08/10/2020 El gobierno argentino decidió condenar a Venezuela en las Naciones Unidas basado en un informe elaborado por Michelle Bachelet, que forma parte de una escalada internacional impulsada por EE.UU, sus... Argentina no es ni será Venezuela, pero su destino también se define allí 30/09/2020 Joaquín Lavado, Quino, se inspiró en su abuela republicana y comunista para crear el personaje y el pensamiento de la ya inmortal Mafalda. Hijo de inmigrantes andaluces, Quino siempre... La bisabuela comunista de Mafalda 04/09/2020 Hace hoy 50 años, el 4 de septiembre de 1970, la Unidad Popular triunfaba en Chile, en las elecciones que llevarían a la presidencia a Salvador Allende. Mucho se puede... Allende vive 03/09/2020 La última semana de agosto, vigesimocuarta de pandemia, puso claramente de manifiesto las vigentes relaciones de poder y las alternativas que enfrenta la Argentina: el moderado progreso económico/social que impulsa... Una propuesta frente a la desestabilización 18/08/2020 Por Alberto Nadra Este 17 de agosto, a 170 años de la muerte de San Martín lejos de la Patria, en el pico de la pandemia y como insulto... Los “antitodo” 13/08/2020 Por Alberto Nadra Lejos de postergar opiniones y disensos, el movimiento nacional y popular requiere de un permanente intercambio, y aun de un constructivo debate, para avanzar en el... ¿De qué hablamos cuando decimos “nosotros”? 19/07/2020 En medio de la pandemia que azota al mundo, la disputa de la conciencia popular en Argentina es descarnada, con una fuerte ofensiva anticomunista y antiperonista, hoy bajo la forma... ¿Fuego amigo? 17/02/2020 Respeto a los compañeros que desde el campo popular opinan que hay que callar opiniones y propuestas diferenciadas de las medidas que adopta (o NO adopta) el gobierno que votamos,... Preguntas 26/12/2019 En el marco de una necesaria, aunque, por ahora, muy desigual batalla cultural, ofrezco algunas reflexiones acerca de los primeros pasos del gobierno de Alberto Fernández. En particular, analizaré las... 15 días de Gobierno: Amanece, que no es poco 30/10/2019 Algunos compañeros prefieren no festejar la derrota de Macri: les robó la alegría el preocupante 40% que votó por quienes destruyeron la economía, hipotecaron el país, y sumieron en la... 2019: Después de las presidenciales 19/05/2019 A 24 horas del terremoto político que causó la decisión de CFK, puede concluirse, aún con una cuota de incertidumbre, que ya impulsa una ampliación de la base política del... Fernández-Fernández: el día después 19/05/2019 Cristina Fernández de Kirchner propuso a los argentinos la construcción de un nuevo Contrato Social y lo vinculó con las propuestas de acuerdos promovida por Juan Perón durante su última... Cristina, Perón y el diálogo 28/12/2018 La situación ha llegado a un límite insostenible con la nueva oleada de brutales aumentos del transporte, la luz, el gas y el agua, que se suman a cifras dramáticas... ¿Qué hacer ante la destrucción del país y la ruina de los argentinos? 20/11/2018 En un post en el muro del amigo Pablo Gamba en Facebook, cuyo enfoque comparto, un ex camarada expresó su disconformidad global con el discurso de CFK, similar a otras que... CFK y su discurso de Ferro 10/07/2017 Reproduzco una nota que escribí para LA TECL@ Eñe Revista Digital de Cultura y Política que dirige Conrado Yasenza. Ustedes saben, no me preocupa ser “políticamente correcto”, ni adecuarme al sentir... Sin adjetivos, discutir y aprender de los errores 24/05/2017 Los intendentes van y vienen. Unas veces son más, otras menos. Los gobernadores intentan meter su cuchara. El panorama es confuso. Queremos creer que se está discutiendo la mejor manera... Elecciones, unidad electoral, militancia y Poder Popular 04/05/2017 Marxista visceral, parafraseando a Saramago, vengo de una tradición política que siempre condenó la violencia ejercida por grupos, pequeños o grandes, que pretendían –o creían poder– reemplazar al pueblo, que... Violencia 21/03/2017 Impactante (e imprescindible) Iinvestigaciòn de Diego Igal en la revista Anfibia (Universidad Nacional de San Martín-UNSAM), con ilustraciones de Sebasatiàn Angresano y Julieta MarzianiEntre enero y marzo de 1977, Rodolfo... Todos los misterios de la Carta de Walsh Más notas en Archivo Archivo Archivo Elegir mes mayo 2023 (1) marzo 2023 (1) febrero 2023 (1) enero 2023 (2) agosto 2022 (1) julio 2022 (1) junio 2022 (1) mayo 2022 (2) marzo 2022 (1) diciembre 2021 (2) septiembre 2021 (2) agosto 2021 (1) julio 2021 (1) mayo 2021 (2) abril 2021 (1) marzo 2021 (1) febrero 2021 (1) enero 2021 (2) diciembre 2020 (3) noviembre 2020 (2) octubre 2020 (11) septiembre 2020 (4) agosto 2020 (2) julio 2020 (2) junio 2020 (1) mayo 2020 (2) marzo 2020 (2) febrero 2020 (1) diciembre 2019 (1) noviembre 2019 (1) octubre 2019 (1) mayo 2019 (4) febrero 2019 (1) diciembre 2018 (1) noviembre 2018 (2) octubre 2018 (1) septiembre 2018 (1) septiembre 2017 (1) agosto 2017 (1) julio 2017 (1) mayo 2017 (2) abril 2017 (3) marzo 2017 (3) diciembre 2016 (2) noviembre 2016 (1) octubre 2016 (2) septiembre 2016 (1) abril 2016 (1) marzo 2016 (1) enero 2016 (1) diciembre 2015 (3) noviembre 2015 (3) octubre 2015 (5) septiembre 2015 (2) agosto 2015 (2) julio 2015 (1) junio 2015 (1) mayo 2015 (1) abril 2015 (3) marzo 2015 (4) febrero 2015 (1) enero 2015 (3) diciembre 2014 (2) octubre 2014 (1) junio 2014 (3) mayo 2014 (1) marzo 2014 (2) febrero 2014 (1) enero 2014 (1) diciembre 2013 (2) noviembre 2013 (1) octubre 2013 (3) agosto 2013 (5) julio 2013 (3) junio 2013 (1) febrero 2013 (1) enero 2013 (1) diciembre 2012 (4) noviembre 2012 (1) junio 2012 (1) abril 2012 (1) marzo 2012 (1) febrero 2012 (2) noviembre 2011 (2) octubre 2011 (1) agosto 2011 (3) julio 2011 (1) junio 2011 (2) mayo 2011 (1) octubre 2010 (1) septiembre 2010 (1) agosto 2010 (1) julio 2010 (5) junio 2010 (2) mayo 2010 (1) abril 2010 (3) marzo 2010 (1) octubre 2009 (2) septiembre 2009 (4) agosto 2009 (3) julio 2009 (2) mayo 2009 (2) abril 2009 (2) marzo 2009 (8) febrero 2009 (1) julio 1997 (1) abril 1996 (1)
26/01/2023 Por Alberto Nadra No todos la pasan mal en el mundo y en la Argentina. Según un informe de la ONG Oxfan, presentado este año ante el Foro Económico Mundial... ¿Cómo resistir la restauración conservadora?
28/08/2022 La masiva y pacifica movilización en repudio al partido judicial, en defensa de la democracia y en rechazo a las aberraciones del proceso a CFK, resulta que de pronto expresa... Clarín y La Nación dedican hoy sus titulares centrales a interpretar la represión de un hecho que ignoraron en sus tapas durante toda esta semana.
30/06/2022 ¿Es posible que una investigación periodística logre abarcar la historia de una generación? Es posible y lo logra Ernesto Valverde –periodista, escritor y militante de los derechos humanos– en Corro... Corro 105: RODEADOS
25/05/2022 A mí se me hace cuento que se murió Sergio Schilmann, mi hermano, mi amigo, mi camarada. Sergio, ese cuyo enorme corazón se detuvo dos veces ante el tormento de... Sergio, tan eterno como el agua y el aire
22/03/2022 Uno, o algunos, escriben con mayor o menor acierto y contundencia. Muchos, y sin duda valiosos compañeros, firman lo ya escrito y se posicionan en un debate necesario. Si tuviera... ¿Unidad sin militancia ni organización popular?
24/12/2021 “Nos extremamos y perdimos el voto de centro que nos apoyó en 2019” Alberto Fernández, presidente de la Nación, según Perfil 19/12/2021 Entiendo necesario advertir la gravedad de la situación... El presidente y sus extremos
20/09/2021 La previsible derrota en las PASO del Frente de Todos (FdT) puso en evidencia su incapacidad para percibir la magnitud de la desesperación de amplios sectores de la población por... Barajar… ¿y dar de nuevo?
13/09/2021 Pido perdón a todos, algunos muy queridos y respetados, que me piden una opinión acerca del resultado electoral. No tengo, hoy, las fuerzas para hacerlo. Simplemente, tras años de señalar... A mis compañeros de militancia
04/05/2021 Primero quienes despedían trabajadores, a los que Alberto Fernández calificó como “infames”, continuaron despidiendo, violando una ley y burlándose del enojo presidencial. Después, los estafadores de la cerealera exportadora Vicentin,... Antes que sea demasiado tarde
16/04/2021 El presidente Alberto Fernández aplica desde este viernes prudentes restricciones a la circulación y algunas actividades como las recreativas y gastronómicas, y al menos quince días de educación virtual en... Entre el cinismo y la perversión
04/03/2021 Asumió un liderazgo estratégico “Este es el sistema que está podrido y perverso y que es necesario que todos pongamos el esfuerzo para corregirlo, para transformarlo. Porque no se puede... Cristina Kirchner, la “reina plebeya”
03/02/2021 Ante el impacto mundial producido por la publicación de The Lancet acerca de la Sputnik V, todavía callan los criminales que desde Juntos por el Cambio “advirtieron” que llevaría a... Insaciables… e imperdonables
08/12/2020 Este viernes a raíz de la emergencia sanitaria y económica agravada por la pandemia, el Congreso convirtió en ley un modesto gravamen que se aplicará por única vez a 12.000 multimillonarios en... Relaciones de fuerza, protagonismo y poder popular
24/11/2020 La pulseada para imponer un “aporte solidario y extraordinario” a las grandes fortunas personales está lejos de cerrarse ya que el privilegio rechaza siquiera un roce a sus intereses y... ¿Qué está en juego con el “aporte extraordinario” a las grandes fortunas?
28/10/2020 La Corte Suprema, supuestamente de Justicia, transcurre estos días en el centro de la campaña de manipulación y desinformación, ariete de la guerra psicológica que indican los manuales de la... (Des) Hacer la Corte
27/10/2020 Lo conocí en los primeros días de febrero de 2003. La actividad era vertiginosa en la Casa de Santa Cruz, en la calle Reconquista del microcentro porteño, donde concurrí con un... Néstor Kirchner: memoria y vigencia
25/10/2020 La cercanía al 27 me obliga a saltear algunas notas de los primeros años de Néstor que quería compartir. Avanzo hasta el 18 DE DICIEMBRE DE 2006.Los temas de la... Recordando los años de Néstor (V)
24/10/2020 En esta vigilia hacia el 27, recordando a Néstor Kirchner, comparto esta cuarta entrega de algunos párrafos TEXTUALES de mis notas, en este caso de la publicada el 24 DE... Recordando los primeros años de Néstor (IV)
23/10/2020 Mientras preparo mi recuerdo personal de Néstor Kirchner, que compartiré en breve, comparto esta tercera entrega de párrafos TEXTUALES de notas que escribí en los primeros días de su presidencia,... Recordando los primeros años de Néstor (III)
22/10/2020 Cerca del décimo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, recordamos los primero tramos de su gestión con esta segunda entrega, en este caso con algunos párrafos TEXTUALES de mi nota... Recordando los primeros años de Néstor (II)
21/10/2020 El 27 de octubre se cumplen 10 años de la muerte de Néstor Kirchner, y comienzan los análisis realizados desde la comodidad del presente, olvidando el papel de cada uno... Recordando los primeros años de Néstor (I)
18/10/2020 El sedicioso reclamo salarial de sectores de la policía de la provincia de Buenos Aires aportó al muestrario de acciones destituyentes que, desde el triunfo electoral de la fórmula presidencial... Recetario desestabilizador
08/10/2020 El gobierno argentino decidió condenar a Venezuela en las Naciones Unidas basado en un informe elaborado por Michelle Bachelet, que forma parte de una escalada internacional impulsada por EE.UU, sus... Argentina no es ni será Venezuela, pero su destino también se define allí
30/09/2020 Joaquín Lavado, Quino, se inspiró en su abuela republicana y comunista para crear el personaje y el pensamiento de la ya inmortal Mafalda. Hijo de inmigrantes andaluces, Quino siempre... La bisabuela comunista de Mafalda
04/09/2020 Hace hoy 50 años, el 4 de septiembre de 1970, la Unidad Popular triunfaba en Chile, en las elecciones que llevarían a la presidencia a Salvador Allende. Mucho se puede... Allende vive
03/09/2020 La última semana de agosto, vigesimocuarta de pandemia, puso claramente de manifiesto las vigentes relaciones de poder y las alternativas que enfrenta la Argentina: el moderado progreso económico/social que impulsa... Una propuesta frente a la desestabilización
18/08/2020 Por Alberto Nadra Este 17 de agosto, a 170 años de la muerte de San Martín lejos de la Patria, en el pico de la pandemia y como insulto... Los “antitodo”
13/08/2020 Por Alberto Nadra Lejos de postergar opiniones y disensos, el movimiento nacional y popular requiere de un permanente intercambio, y aun de un constructivo debate, para avanzar en el... ¿De qué hablamos cuando decimos “nosotros”?
19/07/2020 En medio de la pandemia que azota al mundo, la disputa de la conciencia popular en Argentina es descarnada, con una fuerte ofensiva anticomunista y antiperonista, hoy bajo la forma... ¿Fuego amigo?
17/02/2020 Respeto a los compañeros que desde el campo popular opinan que hay que callar opiniones y propuestas diferenciadas de las medidas que adopta (o NO adopta) el gobierno que votamos,... Preguntas
26/12/2019 En el marco de una necesaria, aunque, por ahora, muy desigual batalla cultural, ofrezco algunas reflexiones acerca de los primeros pasos del gobierno de Alberto Fernández. En particular, analizaré las... 15 días de Gobierno: Amanece, que no es poco
30/10/2019 Algunos compañeros prefieren no festejar la derrota de Macri: les robó la alegría el preocupante 40% que votó por quienes destruyeron la economía, hipotecaron el país, y sumieron en la... 2019: Después de las presidenciales
19/05/2019 A 24 horas del terremoto político que causó la decisión de CFK, puede concluirse, aún con una cuota de incertidumbre, que ya impulsa una ampliación de la base política del... Fernández-Fernández: el día después
19/05/2019 Cristina Fernández de Kirchner propuso a los argentinos la construcción de un nuevo Contrato Social y lo vinculó con las propuestas de acuerdos promovida por Juan Perón durante su última... Cristina, Perón y el diálogo
28/12/2018 La situación ha llegado a un límite insostenible con la nueva oleada de brutales aumentos del transporte, la luz, el gas y el agua, que se suman a cifras dramáticas... ¿Qué hacer ante la destrucción del país y la ruina de los argentinos?
20/11/2018 En un post en el muro del amigo Pablo Gamba en Facebook, cuyo enfoque comparto, un ex camarada expresó su disconformidad global con el discurso de CFK, similar a otras que... CFK y su discurso de Ferro
10/07/2017 Reproduzco una nota que escribí para LA TECL@ Eñe Revista Digital de Cultura y Política que dirige Conrado Yasenza. Ustedes saben, no me preocupa ser “políticamente correcto”, ni adecuarme al sentir... Sin adjetivos, discutir y aprender de los errores
24/05/2017 Los intendentes van y vienen. Unas veces son más, otras menos. Los gobernadores intentan meter su cuchara. El panorama es confuso. Queremos creer que se está discutiendo la mejor manera... Elecciones, unidad electoral, militancia y Poder Popular
04/05/2017 Marxista visceral, parafraseando a Saramago, vengo de una tradición política que siempre condenó la violencia ejercida por grupos, pequeños o grandes, que pretendían –o creían poder– reemplazar al pueblo, que... Violencia
21/03/2017 Impactante (e imprescindible) Iinvestigaciòn de Diego Igal en la revista Anfibia (Universidad Nacional de San Martín-UNSAM), con ilustraciones de Sebasatiàn Angresano y Julieta MarzianiEntre enero y marzo de 1977, Rodolfo... Todos los misterios de la Carta de Walsh