alberto

Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño

Por Alberto Nadra La primera foto, ahora amarillenta, fue tomada en una callampa el Chile de Allende, en febrero de 1971, cuando integré las Brigadas Santiago Pampillón, organizadas por la Federación Universitaria Argentina (FUA) en apoyo al pueblo chileno y  el gobierno de la Unidad Popular, ahogado en sangre de la mano de economistas y  militares admirados hoy …

Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño Leer más »

La pelota no se mancha, decía el Diego, pero los botines sí…

Los medios hegemónicos hablan hoy del Inter de Miami, club donde recalará mi/nuestro admirado futbolista, Leonel Messi. Destacan que su dueño es José Más, dueño de una fortuna de 1.300 millones de dólares, “heredero de una familia exiliada de Cuba”, o de “de una poderosa familia del exilio cubano anticastrista“. Clarín califica a su fallecido …

La pelota no se mancha, decía el Diego, pero los botines sí… Leer más »

“Nando” Azcoaga: tan lejos y tan cerca

En estos años terribles,  de tantos amigos y familiares perdidos, en este mayo húmedo y triste su caprichoso corazón  le fallo definitivamente a Fernando “Nando” Azcoaga. En los 70, para algunos,   Nando era simplemente, pero nada menos, que el hijo de Juan Azcoaga,  pionero de la neuropsicología latinoamericana, científico de fama mundial pero también militante por el socialismo y …

“Nando” Azcoaga: tan lejos y tan cerca Leer más »

Adiós José Luis

Adiós camarada, compañero, hermano.Adiós “David”, valiente coraza de mi padre cuando López Rega y la Triple A lo condenaron a muerte.Adiós, leal compañero en tantos sueños y aventuras.Adiós, amigo incondicional en la derrota.No podremos brindar y abrazarnos este 31 de diciembre.Muchos siquiera sabrán de tus secretas hazañas.El dolor es infinito.

Clarín y La Nación dedican hoy sus titulares centrales a interpretar la represión de un hecho que ignoraron en sus tapas durante toda esta semana.

La masiva y pacifica movilización en repudio al partido judicial, en defensa de la democracia y en rechazo a las aberraciones del proceso a CFK, resulta que de pronto expresa “El caos como método para recuperar la centralidad” (Clarín, que obvio no alude a la represión de Larreta/Juntos por el Cambio, sino que intenta responsabilizar …

Clarín y La Nación dedican hoy sus titulares centrales a interpretar la represión de un hecho que ignoraron en sus tapas durante toda esta semana. Leer más »

Entrevista | Alberto Nadra: Qué fue, qué no es y qué debería ser la militancia en nuestros tiempos

Entrevista publicada en Mutamag. Escrito por Mariano Pereyra Alberto Nadra es un militante político de raza. Marxista desde la cuna gracias a su padre, Fernando Nadra -uno de los dirigentes más sobresalientes en la historia del Partido Comunista Argentino- vivió toda su juventud bajo dictaduras militares y democracias tuteladas. Hasta sus 24 años, la clandestinidad era …

Entrevista | Alberto Nadra: Qué fue, qué no es y qué debería ser la militancia en nuestros tiempos Leer más »

Corro 105: RODEADOS

¿Es posible que una investigación periodística logre abarcar la historia de una generación? Es posible y lo logra Ernesto Valverde –periodista, escritor y militante de los derechos humanos– en Corro 105: Rodeados, un impactante y polémico libro publicado por Editorial de la Campana. En sus páginas se reconstruye el ataque militar a la Secretaría Política …

Corro 105: RODEADOS Leer más »