alberto

Sin adjetivos, discutir y aprender de los errores

Reproduzco una nota que escribí para LA TECL@ Eñe Revista Digital de Cultura y Política que dirige Conrado Yasenza. Ustedes saben, no me preocupa ser “políticamente correcto”,  ni adecuarme al sentir mayoritario de los que tienen poder, estén o no en el gobierno, pues jamás busqué beneficios personales, sino la grandeza de la Patria y el …

Sin adjetivos, discutir y aprender de los errores Leer más »

Elecciones, unidad electoral, militancia y Poder Popular

Los intendentes van y vienen. Unas veces son más, otras menos.    Los gobernadores intentan meter su cuchara.   El panorama es confuso.   Queremos creer que se está discutiendo la mejor manera de enfrentar estas elecciones de medio término, como parte de la construcción de una alternativa que frene la expropiación antipopular del macrismo y gane el …

Elecciones, unidad electoral, militancia y Poder Popular Leer más »

Violencia

Marxista visceral, parafraseando a Saramago, vengo de una tradición política que siempre condenó la violencia ejercida por grupos, pequeños o grandes, que pretendían –o creían poder– reemplazar al pueblo, que organizado y consciente debe elegir el tipo de sociedad en la que vivir, pero también resistir los atropellos, el desconocimiento de los derechos adquiridos y …

Violencia Leer más »

Fernando Iglesias: un provocador todo terreno (antipopular)

Sus ex amigos, entre quienes NO me cuento, lo definen con numerosos y desdorosos adjetivos. Su egolatría, y la promesa del Grupo Clarín de “darle manija” le permitieron en los primeros años del gobierno anterior, cuando todavía no lo habían “instalado” y era un ilustre desconocido, titular un libro “Kirchner y yo”: nada menos. De …

Fernando Iglesias: un provocador todo terreno (antipopular) Leer más »

Todos los misterios de la Carta de Walsh

Impactante (e imprescindible) Iinvestigaciòn de Diego Igal en la revista Anfibia (Universidad Nacional de San Martín-UNSAM), con ilustraciones de Sebasatiàn Angresano y Julieta MarzianiEntre enero y marzo de 1977, Rodolfo Walsh escribe la “Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar”. La firma en el primer aniversario del Golpe, alcanza a distribuir algunas copias …

Todos los misterios de la Carta de Walsh Leer más »

La vieja trampa de la corrupción…

Hace apenas quince días realice un (otro) comentario acerca de la manipulación del tema “corrupción”, pero creo que es necesario volver a encararlo, esta vez apelando a la memoria colectiva, tantas veces extraviada en nuestra Argentina.        Cuando publiqué “SECRETOS EN ROJO. Un militante entre dos siglos”, cité en su página 261 un par de párrafos de mi …

La vieja trampa de la corrupción… Leer más »

Bueno, vamos a hablar (otra vez) de corrupción

Una amiga a la que quiero y respeto por su trayectoria y entrega, me llama la atención por eludir los casos de corrupción en los gobiernos de Néstor Y Cristina Kirchner, en mi referencia al hipócrita –en ese aspecto, para otros tramos tengo adjetivos y caracterizaciones menos favorables– discurso de Macri ante la Asamblea Legislativa.   …

Bueno, vamos a hablar (otra vez) de corrupción Leer más »

LOS OJOS DEL CHE

Agradezco a Isidoro Gilbert y Marcos Gorban por el reconocimiento, que me otorgan, con motivo de la salida del libro del segundo: “LOS OJOS DEL CHE”, publicado por Editorial Sudamericana.En el primer caso, Isidoro, por confiar en una fuente que le aporté cuando escribía su libro LA FEDE, y la que trató con lógica prudencia, …

LOS OJOS DEL CHE Leer más »